- Fisioterapia y Rehabilitación
- Quiromasaje y masaje Deportivo
- Vendaje neuromuscular
QUIROMASAJE
El Quiromasaje es una forma de masaje manual procedente del masaje sueco cuya técnica se basa en amasar, frotar y golpear las partes superficiales del cuerpo con las manos.
Indicaciones del Quiromasaje:
- Recuperación de lesiones y dolores musculares
- En el tratamiento de tendones y ligamentos
- Para mejorar el funcionamiento de las articulaciones
- En trastornos nerviosos
- Afecciones circulatorias
- Traumatismos
- Postparto
- Celulitis
- Reafirmación de la piel
- Cicatrices
- Para proporcionar energía al organismo
- Para prevenir lesiones
- Para aliviar y reducir el dolor
- Con finalidad deportiva antes y después del ejercicio
- Para estimular la capacidad de autocuración del cuerpo
- Para proporcionar bienestar, calma, optimismo, relax y serenidad
- Para mejorar el estado general de la salud
Los Beneficios del Quiromasaje:
- Aumenta moderadamente la temperatura de la piel
- Estimula la circulación sanguínea, aumentando el movimiento periférico.
- Estimula la circulación linfática.
- Estira los tejidos blandos eliminando adherencias.
- Despega las cicatrices.
- Favorece el movimiento peristáltico del colon.
- Oxigena la sangre.
- Dependiendo de la técnica, estimula o relaja músculos y tendones.
- Dependiendo de la técnica, estimula o relaja el sistema nervioso periférico.
- Relaja el sistema nervioso central.
- Aumenta la permeabilidad de los tejidos.
- Favorece la producción de enzimas.
- Equilibra el estado anímico.
VEDAJE NEUROMUSCULAR O KINESIOTAPING
La aplicación de tiras de colores sobre la piel alivian dolores musculares y lesiones junto a otros beneficios:
- Activación de la circulación sanguínea y linfática (disminución de la inflamación, disminución de hematomas…)
- Mejora la función muscular: reduce la fatiga muscular, modula el tono muscular (aumenta o disminuye el tono muscular), mejora la flexibilidad…
- Mejora la función articular: actúa sobre la propiocepción y corrige la posición articular, corrige la dirección del movimiento, aumenta la estabilidad articular…
- Mejora la función fascial: mejora la interrelación entre las fascias y evita las adherencias entre ellas, favoreciendo el movimiento normal.
- Mejora la postura: gracias a la información sensoriomotriz y propioceptiva que aporta.
- Acelera el proceso de reparación de la lesión: aumenta la circulación sanguínea local y favorece el drenaje de las sustancias de desecho.
- Acción neurorrefleja