Terapias alternativas


  • Quiromasaje y masaje Deportivo
  • Vendaje neuromuscular
  • Masaje metamórfico
  • Reflexología podal
  • Reiki
  • Meditación

                                                                                                                               QUIROMASAJE

El Quiromasaje es una forma de masaje manual procedente del masaje sueco cuya técnica se basa en amasar, frotar y golpear las partes superficiales del cuerpo con las manos.

Indicaciones del Quiromasaje:

  • Recuperación de lesiones y dolores musculares
  • En el tratamiento de tendones y ligamentos
  • Para mejorar el funcionamiento de las articulaciones
  • En trastornos nerviosos
  • Afecciones circulatorias
  • Traumatismos
  • Postparto
  • Celulitis
  • Reafirmación de la piel
  • Cicatrices
  • Para proporcionar energía al organismo
  • Para prevenir lesiones
  • Para aliviar y reducir el dolor
  • Con finalidad deportiva antes y después del ejercicio
  • Para estimular la capacidad de autocuración del cuerpo
  • Para proporcionar bienestar, calma, optimismo, relax y serenidad
  • Para mejorar el estado general de la salud

Los Beneficios del Quiromasaje:

  • Aumenta moderadamente la temperatura de la piel
  • Estimula la circulación sanguínea, aumentando el movimiento periférico.
  • Estimula la circulación linfática.
  • Estira los tejidos blandos eliminando adherencias.
  • Despega las cicatrices.
  • Favorece el movimiento peristáltico del colon.
  • Oxigena la sangre.
  • Dependiendo de la técnica, estimula o relaja músculos y tendones.
  • Dependiendo de la técnica, estimula o relaja el sistema nervioso periférico.
  • Relaja el sistema nervioso central.
  • Aumenta la permeabilidad de los tejidos.
  • Favorece la producción de enzimas.
  • Equilibra el estado anímico.

 

                                                                                        VEDAJE NEUROMUSCULAR O KINESIOTAPING

La aplicación de tiras de colores sobre la piel alivian dolores musculares y lesiones junto a otros beneficios:

  • Activación de la circulación sanguínea y linfática (disminución de la inflamación, disminución de hematomas…)
  • Mejora la función muscular: reduce la fatiga muscular, modula el tono muscular (aumenta o disminuye el tono muscular), mejora la flexibilidad…
  • Mejora la función articular: actúa sobre la propiocepción y corrige la posición articular, corrige la dirección del movimiento, aumenta la estabilidad articular…
  • Mejora la función fascial: mejora la interrelación entre las fascias y evita las adherencias entre ellas, favoreciendo el movimiento normal.
  • Mejora la postura: gracias a la información sensoriomotriz y propioceptiva que aporta.
  • Acelera el proceso de reparación de la lesión: aumenta la circulación sanguínea local y favorece el drenaje de las sustancias de desecho.
  • Acción neurorrefleja

 

REFLEXIOLOGIA PODALimages3

Consiste en un reconfortante masaje en los pies que, en ningún caso, puede llegar a resultar doloroso.

Los beneficios son infinitos:

  • Induce a un profundo estado de relajación y bienestar.
  • Estimula la energía vital.
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática, ayudando a eliminar líquidos y tóxicos.
  • Reduce el estrés, tensión y ansiedad.
  • Normaliza las funciones orgánicas, glandulares y hormonales. 
  • Estimula las defensas del organismo.
  • Alivia el dolor.
  • Fomenta la autoestima y el autoconocimiento.
  • Mejora la atención y la concentración.
  • Mejora la calidad de vida y los síntomas asociados a enfermedades crónicas.

 descarga4

Algunas de las dolencias que trata:

  • Insomnio, depresión, estrés, angustia, vértigos, vahídos, cefaleas y migrañas, alteraciones de la personalidad y de la alimentación (anorexia, bulimia, etc.)
  • Problemas vertebrales, articulares, degenerativos y reumáticos, contracturas musculares, traumatismos, lesiones, contusiones, lumbalgias y ciáticas.
  • Problemas metabólicos (obesidad) y problemas digestivos.
  • Padecimientos cardíacos y deficiencias circulatorias.
  • Dolores en general.
  • Alergias.

 

¿Qué puede hacer la Técnica Metamórfica por ti?

  • El masaje metamórfico o masaje prenatal es una técnica que tiene su origen en la reflexología podal.
  • A través de suaves caricias en puntos concretos de pies, manos y cabeza se consigue reactivar la energía vital del organismo y el poder de autosanación.images6
  • Resulta muy beneficioso en casos de depresión, ansiedad, estrés, insomnio, falta de autoestima, dificultad en las relaciones y en aquellas situaciones en que la persona necesita restablecer su equilibrio emocional.
  • El efecto es relajante y placentero, produciéndose sensación de bienestar y plenitud.

¿En qué casos está indicada la técnica metamórfica?

  • Mujeres embarazadas, proporcionándoles mayor tranquilidad y conexión con su bebe, ayudando a ambos a afrontar esa etapa, superar miedos, inseguridades y ayudando al bebe a que nazca con mayor predisposición a la vida, liberado de los patrones emocionales de sus padres.images7
  • Niños con problemas de hiperactividad, dificultades para conciliar el sueño, dificultades para relacionarse, enuresis, miedos, problemas escolares y/o familiares, problemas del lenguaje, comunicación y concentración; enfermedades crónicas y genéticas, como síndrome de Down, autismo así como otras discapacidades físicas o mentales.
  • Tanto por su suavidad como por sus características de liberación, también es excelente para cualquier persona que se enfrenta a un periodo de transición en su vida.

REIKI

Técnica de sanación natural, procedente de Japón, utilizada en muchos hospitales como terapia complementaria con la medicina tradicional.

Reiki fue reconocido por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como “parte de las prácticas terapéuticas complementarias para restablecer la salud” en 1.995.

Los beneficios de REIKI son numerosos:images8

  • Incrementa y potencia nuestra energía vital.
  • Estimula y refuerza el sistema inmunológico.
  • Logra un nivel profundo de relajación y bienestar.
  • Acelera los procesos de cicatrización del cuerpo, restableciendo los canales energéticos.
  • Alivia dolores en general, fatigas, quemaduras…
  • Equilibra los centros energéticos (chakras).
  • Es ideal para todas las personas que padecen estrés, depresión, ansiedad o insomnio.
  • Ayuda a liberar emociones reprimidas y bloqueos energéticos.
  • Ayuda en los procesos de recuperación emocional.
  • Aumenta la creatividad  y la imaginación.
  • Ayuda al crecimiento personal. 
  • Incrementa la confianza y autoestima.
  • Ayuda en el proceso de desintoxicación.

images9